domingo, 19 de julio de 2015

viernes, 17 de julio de 2015

Un nuevo derrumbe en Residencias Sarare mantiene en alarma a los vecinos de la Urb. La Faria



La alarma volvió a saltar esta semana en el Sarare, poco antes de las cuatro de la tarde, parte de la fachada se vino abajo en medio de un gran ruido y de una nube de polvo que alertó a los vecinos.
El suceso volvió a reunir a los vecinos que con preocupación,  no saben cómo resolver la situación, a pesar de que han presentado las pruebas y ha solicitado la ayuda a la Gobernación del Estado Zulia con el  plan de recuperación de esta zona de la ciudad.
 - Se caerá más elementos del Edificio Sarare? Seguro que sí,  Es que los desprendimientos ya se vienen presentando casi a diario, hay algunos pisos que están muy comprometidos. El primer motivo es el clima y en estos días hemos tenido mucha brisa y  algo de humedad que empapa la fachada y hacen estallar la piedra humedecida, además repetido este  ciclo a diario, no hay pared que soporte en las condiciones en que están “Ya solicitamos la inspección de los bomberos para que establezca el riesgo de nuevo desprendimientos”  – Opinan sus vecinos
¿Es justificada la alarma que se puede desatar? Si claro, es que No se puede vivir tranquilo, y No, el edificio no se cae. Lo que se cae es la fachada, es cierto que el edificio tiene parte de la estructura comprometida, como es el caso de la azotea, pero su estabilidad no está en peligro. Lo peligroso es que al caer pueda ocasionar un daño a alguna persona o a algún apartamento.
-Esperanza Chávez / Presidente de Junta Condominio-  hemos entregado solicitudes a Infraestructura, Gobernación, Misión Tricolor, Secretaria Gobierno, Alcaldía, Insubi, explicando  la gravedad de la situación, sin embargo  quedo de enviarnos una comisión especial , nosotros tenemos la esperanza que nos ayuden, es que el peligro es eminente , y hoy con los altos costos no podemos reparar .
- Florinda de Romano/ Tesorera de Junta Condominio: Nosotros nunca hemos sido una prioridad en los privilegios de remodelación ejecutados por el gobierno regional o central y en estos momentos sabemos que hay  partidas presupuestarias para este tipo de situaciones, y ya es nuestro tiempo. 
- Inés de Barrera: Somos 43 familias en su mayoría somos  personas mayores, jubiladas, tenemos 8 años sin ascensor y ahora con este constante peligro…
-Oscar Parra -Vecino : Yo soy diabético e hipertenso y es un sacrificio subir por las escaleras. 
Redacción/ http://maracaibomia.com/2015/03/un-nuevo-derrumbe-en-residencias-sarare-mantiene-en-alarma-entre-los-vecinos-de-urb-la-faria/

El CONJUNTO RESIDENCIAS SARARE, ubicado en la Ciudadela la Faria de la Urb. Ciudadela Faria en la Parroquia Idelfonso Vásquez en la ciudad de Maracaibo, 43 familias, una comunidad en su mayoría conformada por adultos mayores, muchos con problemas de salud y movilidad,
• DETERIORO DE LA ESTRUCTURA DEL EDIFICIO, una edificación de más de 30 años, 11 pisos en donde el paso de los años ya está causando estragos, constantes caídas de sus paredes, pisos de la escaleras a punto en grave estado, azotea a punto de caerse, caídas constantes de la fachada, con la gran preocupación de que pueda en algún momento causar un accidente.
• Ausencia de ascensor por más de 8 años, dificultad para su reparación por no conseguir los repuestos para su reparación, y los altos costos impiden la restitución de uno nuevo.
• Escaleras que se están cayendo. Un temor constante que nos mantiene en vilo.
Memoria Fotográfica:
.- Inspección del Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Maracaibo, realizo una visita al Edf Residencias Sarare para elaborar un diagnóstico de las estructuras de edificio y determinar el grado de riego de la comunidad,además de sugerir la implementacion de equipos necesarios en caso de incendios.
.- Visita del Centro de Ingenieros del Estado Zulia- CIDEZ
El Ing,Marcelo Monnot presidente del Cidez, con un excelente equipo de trabajo, Arq Jose Antonio Robles y Arq Jose Luis Ramirez, realizaron una inspección al Edif Residencias Sarare, para contribuir con la elaboración de un diagnóstico del actual estado de las estructuras y plantear las posibles soluciones, al final del recorrido hubo un encuentro con vecinos del edificio donde se explicaron algunos aspectos técnicos, para comprender la dimensión del peligro que esta situación representa, esperamos que en el ínterin de lograr algunos apoyos no tengamos un hecho que lamentar,


















Mercado de Coroto La Faria por "un espacio autosustentable"


Y es que la comunidad de la Urbanización Faria, no para de generar propuestas y ejemplos de convivencia, ahora se han organizado los vecinos buscando actividades que permitan generar ingreso para sostener la Cancha de la Faria .

-Pretendemos lograr un espacio autosustentable, queremos terminar de reparar la cancha, de arborizar, instalar un sistema de riego, colocar juegos para los niños, hacer un salón cerrado para talleres , charlas, y eventos, instalar un gimnasio al aire libre… Queremos y necesitamos tantas cosas…

Es por eso que hemos decidido hacer el el Mercado de Corotos.

Esta idea no es única en países como Estados Unidos, España, Canadá, Colombia son tradicionales y en Maracaibo ha funcionado en algunos lugares donde la gente va a ganarse un dinero extra por cosas que ya no necesita, una actividad también conocida como Flea Market (mercado de pulgas o mercado de corotos).

Somos 25 edificios en la Faria, más las casas y urbanizaciones a nuestro alrededor, la invitación se ha extendido a todo el sector, tanto para compradores como para los vendedores.

Lo viejo, lo nuevo y lo usado , todo en un solo lugar, y es que cualquiera que tenga algo para vender puede ir a hacerlo, lo mejor es llevar una buena cantidad de ropa usada, cosas viejas en buen estado, muebles, libros, revistas y discos de cualquier tipo, en fin, lo que se les ocurra probablemente se venderá. Hemos establecido un espacio para las comidas y postres.

“El mercado de los corotos” estará conformado en esta oportunidad por 90 stands con diferentes tipos de necesidades, “estamos muy felices por la cantidad de gente que nos está llamando se está regando la voz, la gente está contenta y se ve que les gusta la alternativa de ingresos en momentos de crisis y más cuando saben que el alquiler de los stands es para la cancha”

¡Anímense! Será algo nuevo y diferente.

Correo: mercadodecorotoslafaria@gmail.com


Twitter: @MdoCorotosFaria


























Zumba en la Cancha Faria


domingo, 15 de febrero de 2015

Tareas Dirigidas en la Cancha de la Faria



Dirigido a niños y niñas en edades comprendidas entre los 5 y 12 años. Las Tareas Dirigidas están atendidas por estudiantes de URBE, LUZ : como parte del Servicio Comunitario. Las clases de matemáticas serán dictadas por estudiantes de Ingeniería

miércoles, 26 de febrero de 2014

Del Reglamento

PARA SU INFORMACIÓN
Capítulo IX: De los Jardines/aéreas comunes
Artículo 74°: Se prohíbe arrojar basura y desperdicios en las áreas de jardinería, depositándola en los contenedores habilitados con este propósito, así como velar por el cumplimento de esta norma, educando a sus visitantes. En el caso de las Mascotas, el dueño de las mismas estará obligado a recolectar las excretas que dejen las mismas en los Jardines.
Parte XI: De las áreas comunes
Capítulo VII: Cuartos de basura, contenedores y cuartos de Bombas

Artículo 83°: La basura debe ser recolectada en bolsas plásticas pequeñas o medianas debidamente cerradas y depositadas directamente en los ductos de basura ubicados para tal fin. Por lo tanto, los objetos cortantes, punzo penetrantes, de gran tamaño y/o peso, tales como cajas, botellones de plástico o de vidrio entre otros, que pongan en riesgo la salud de los trabajadores del área de mantenimiento y deberán ser colocados directamente en los contenedores de la basura ubicada especialmente para esto.

Capítulo  XIV: Mascotas

Artículo 90°: Está permitida la permanencia y vida de mascotas dentro de los inmuebles en los que cada copropietario dueño de su mascota es responsable del mismo.

Artículo 91°: Está permitida la circulación y permanencia en las áreas comunes de mascotas siempre y cuando los mismos sean conducidos con sus respectivas cadenas o bozales  y estén al día con la serie de vacunas determinadas por el ministerio de sanidad a los fines de evitar la propagación de plagas, la contaminación de áreas verdes y cualquier otra situación que pueda atentar contra la seguridad de las personas que hacen uso de las áreas comunes.

Artículo 92°: Para la disposición de las heces fecales y cualquier desperdicio que arrojen las mascotas fuera del inmueble, los dueños de las mascotas deben velar por la recolección de estos desechos generados, en las áreas comunes deberán portar bozal de ser necesario y cadenas controlados por sus responsables que sean mayores de edad.

Capítulo XV: Balcones y Ventanas
Artículo 94°: Los residentes de CONJUNTO RESIDENCIAL SARARE, tienen prohibido lanzar al vacío desde los balcones y/o ventanas cualquier objeto, basura, colillas de cigarrillos, comida, que sean contaminante, contundente, cortante o punzo penetrante que cause daño a las personas.

EXTRATOS DEL REGLAMENTO GENERAL DE CONVIVENCIA CONJUNTO RESIDENCIAS SARARE- EN ESTUDIO.

 

RECORDAMOS QUE ES SU DEBER REVISAR EL REGLAMENTO Y SU DERECHO DE MANTENERSE INFORMADO.  

 


-CONTAMOS CON USTED PARA PODER AVANZAR -